Transporte de palets, grupajes y cargas parciales, económicas

Tabla de contenidos

En la industria del transporte la forma de planificarse más avalada es el transporte de palets o grupajes, en el que se aglutinan en torno al 90% del total de transportes que se realizan por carretera.

Al hablar de transporte paletizado, lo esencial es ver cómo han ido evolucionando los sistemas más eficientes para conseguir una mayor productividad, ahorro del espacio y de costes.

En este caso, el uso de este tipo de transporte se crea con el fin de enseñar una nueva forma de transporte y así, sostener el producto o contenedor y poder organizarlo y apilarlo en el interior de un vehículo para su transporte por carretera. Surge así la evolución del transporte con la denominada paletización.

Palets

Los palets son unas plataformas o estructuras rígidas que se emplean para agrupar mercancías y constituir una única unidad de carga, con el fin de simplificar su desplazamiento en el transporte o su almacenamiento.

Se pueden estar fabricados de diferentes materiales:

  • De Madera. Son los más habituales. Se estima que en torno al 90% del total de palets que se emplean son de madera. Palet de madera  
  • De Plástico. Son los más utilizados en la industria química debido a sus particularidades en ciertas plataformas para el envío y almacenamiento de la mercancía.

Palet de plastico

  • De Cartón. Muy empleados en el sector agroalimentario ya que son de un solo uso y con ello se garantizan las condiciones óptimas de higiene alimentaria.

Palet de carton

  • De Metal. Principalmente fabricados en acero, son menos utilizados porque su precio es más elevado. Aunque sin duda son los que tienen una mayor resistencia y mayor durabilidad, por lo que el factor precio se compensa al tener una vida útil más larga.

Palet de metal

Calcula tu presupuesto

[grw id="24635"]
SELECCIONE UNA CATEGORÍA

La garantía y fiabilidad que ofrece el transporte con palets

El palet comenzó fabricándose en diferentes medidas, según las dimensiones y peso de la carga que debía transportarse o almacenarse. Sin embargo, el crecimiento de la exportación y la globalización de los mercados promovió la búsqueda de una normalización que homogeneiza las medidas de los palets para lograr un transporte y almacenamiento de mercancías más eficiente.

Palet Europeo

También conocido como europalet, cuyas medidas son 1.200 x 800 mm, es el más utilizado en el continente europeo ya que está adaptado a las dimensiones del interior de los remolques (2.400 mm).

Palet Universal

Se le conoce como palet americano, con unas medidas de 1.200 x 1.000 mm, es el más empleado en el mercado de América y Japón y muy utilizado para el transporte de mercancías líquidas.

Resistencia de los palets

Los palets son considerados como estructuras de una gran resistencia, que podemos definir por tres tipos:

  • A la compresión, que determina la carga máxima que pueden soportar
  • A la flexión, que debe tenerse en cuenta cuando se emplean eslingas para su elevación
  • Al impacto, si se produce una caída o golpe fuerte.

La mercancía en palets

La paletización es uno de los métodos de agrupación de bultos o carga de mercancía que ha demostrado ser de los más eficientes en el sector del transporte. 

Según este sistema, disponemos la mercancía sobre el palet, habitualmente de madera,  y se retractila, para inmovilizar los bultos y que quede un bloque compacto de forma cuadrada o rectangular, dependiendo de las medidas de la base y la altura. De esta forma, la mercancía paletizada constituye una unidad de carga que se puede movilizar y manipular por medios mecánicos como son las carretillas elevadoras, las grúas, etc.

La altura de la mercancía que se va a cargar en el palet depende de la resistencia que puede soportar éste, sobre todo a la compresión. Por eso es importante confirmar su resistencia antes de agrupar la mercancía sobre él y,así, evitar futuros inconvenientes en el transporte.

Ventajas del transporte de palets

El transporte paletizado ofrece múltiples ventajas frente a otro tipo de transportes por su fácil manipulación y traslado, así como su transporte y almacenamiento. Para los trabajos de carga y descarga o movimientos con los palets, se emplean medios mecánicos, como carretillas elevadoras, grúas, transpaletas…

Con este tipo de transporte, se puede llegar a lograr un ahorro bastante considerable de espacio en los vehículos (almacenamiento), así como de costes en el combustible.

Las medidas del palet europeo hacen que se pueda encajar perfectamente en los remolques de 2.400 mm, pudiendo ubicar dos o tres contiguos, dependiendo si se toma de referencia la medida de la base de 800 mm o de 1.200 mm.

Por otro lado, se logra una reducción de costes, precisamente por el ahorro en costes de almacenamiento y de combustible ya que en un mismo trayecto puedes realizar varias entregas que vayan a un mismo destino o a destinos cercanos o en una misma ruta.

Se necesita menos personal para las labores de carga y descarga o movimiento. Ya que éstas se realizan por medios mecánicos, disminuyendo también el tiempo empleado para estos trabajos.

Este tipo de palets son reutilizables, salvo los de cartón que son de un único uso, por lo que suponen un ahorro en costes y un mayor respeto por el medio ambiente.

La apuesta por los grupajes en transporte de palets está respaldada por su éxito en las entregas

La combinación de varios palets en un mismo transporte genera una garantía para el cliente en la que se economizan sus viajes ya que se genera la “carga compartida” también conocida como grupaje.

Se pueden realizan en una misma ruta, varios envíos, lo cual genera un ahorro en costes tanto para los clientes como para las empresas de transporte.

Existen dos tipos de servicio dentro de esta modalidad:

  • Carga completa: Se llena el camión con la carga de un mismo cliente
  • Grupaje: Se agrupan varias cargas de varios clientes diferentes o varias cargas de un mismo cliente. Se consigue llenar el contenedor o remolque que van, generalmente, a un mismo destino o población.

Con esta forma de envío, el transporte de larga distancia resulta más accesible para muchas empresas de menor tamaño debido al abaratamiento de costes, ya que solo se está pagando por el espacio ocupado.

En Transvolando estamos especializados en el transporte de mercancía paletizada, tanto a nivel nacional como por toda Europa.

Realizamos rutas diarias que comunican las principales ciudades españolas y europeas. Por lo que podemos garantizar una entrega ágil en 24 horas y manteniendo en perfectas condiciones la mercancía.

Contacto:

 +34 674 346 912

 info@transvolando.com

Dirección:
C/ Empleo, 28 Nave 10 28906 – Getafe (Madrid, España)
¿Cómo llegar?

¿Necesitas algo más…?

Muchas veces necesitamos el apoyo de algo más que no es una palabra.

Si podemos ayudar o acompañarte en este proceso de elegir nuestros servicios, ponte en contacto con nosotros y te responderemos ¡en cuanto echemos el freno!

Presupuesto

Si estás aquí es porque necesitas un servicio de transporte de mercancías y nosotros estamos seguros que podemos realizarlo!

Solicita tu presupuesto en menos de 3 minutos a tan solo un clic.

Otros artículos que puden interesarte